Cómo podar un nogal

Tabla de contenidos

La poda del nogal es una de las labores más importantes para asegurar su correcto desarrollo, aumentar la producción de nueces y alargar la vida del árbol. Tanto si eres agricultor profesional como si cuidas un nogal en tu jardín, conocer las técnicas adecuadas marcará la diferencia entre un árbol sano y uno con problemas de crecimiento o baja productividad.

En este artículo veremos cómo podar un nogal joven y adulto, así como el momento ideal para realizar la poda.

¿Por qué es importante podar un nogal?

El nogal (Juglans regia) es un árbol de gran porte que, si no se controla, puede desarrollar una copa demasiado amplia y ramas mal distribuidas. La poda ayuda a:

  • Favorecer una estructura fuerte y equilibrada.
  • Mejorar la entrada de luz y aireación en la copa.
  • Estimular una mayor producción de nueces de calidad.
  • Reducir la incidencia de plagas y enfermedades.
  • Facilitar las labores agrícolas como tratamientos, recolección y riego.

Cómo podar un nogal joven

En los primeros años, el objetivo principal es formar la estructura del árbol.

  • Se realiza durante los 3-4 primeros años.
  • Elige un tronco central bien definido (sistema de eje central).
  • Mantén de 3 a 5 ramas principales bien distribuidas alrededor del tronco, separadas en altura y con buen ángulo de apertura.
  • Elimina brotes que crezcan hacia el interior de la copa o en vertical compitiendo con el eje central.

Consejo técnico: evita podas muy intensas en nogales jóvenes, ya que son sensibles y cicatrizan lentamente. Es preferible podar en verde (verano) para equilibrar el vigor.

Cómo podar un nogal adulto

En los nogales adultos, la poda se centra en el mantenimiento y la producción.

1. Poda de mantenimiento

  • Realiza una poda ligera cada año o cada dos años.
  • Elimina ramas secas, dañadas o cruzadas.
  • Favorece la entrada de luz al interior del árbol para mejorar la calidad de las nueces.

2. Poda de producción

  • Busca un equilibrio entre crecimiento vegetativo y fructificación.
  • Acorta ramas demasiado largas que dificulten la recolección.
  • En plantaciones comerciales, se recomienda mantener una copa equilibrada que facilite la mecanización.

Consejo técnico: evita cortes grandes en ramas de nogal adulto, ya que son muy sensibles a infecciones por hongos como Cytospora. En caso necesario, aplica pasta cicatrizante.

¿Cuándo podar el nogal?

El momento de la poda es crucial para evitar problemas de cicatrización y enfermedades.

  • Final del invierno – principios de primavera (febrero-marzo):
    • Época ideal para la poda de formación y mantenimiento.
    • El árbol aún está en reposo vegetativo, pero sin riesgo de heladas fuertes.
  • Poda en verde (junio-julio):
    • Útil para controlar el vigor excesivo en nogales jóvenes.
    • Ayuda a mejorar la aireación y entrada de luz.

Evita podar en otoño, ya que el nogal cicatriza mal y aumenta el riesgo de infecciones fúngicas.

¿Dónde comprar nogales de calidad?

Si estás pensando en plantar nogales en tu finca o jardín, es importante elegir variedades certificadas y de vivero especializado para garantizar una buena producción.

 En Agrológica puedes comprar nogal con la mejor garantía y asesoramiento técnico.

Compartir es agradecer:

Artículos Relacionados

Cómo plantar un limonero

...

Variedades del nogal

...

Cuando y como plantar árboles frutales en España zonas climáticas

Cuándo y cómo plantar árboles frutales en España (por zonas climáticas)

Cuándo y cómo plantar árboles frutales en España (por zonas climáticas) Plantar árboles frutales no es solo cuestión de elegir...

Cómo plantar un nogal

...

Cómo plantar un olivo

...

Cómo podar un olivo

...

Logo Agrologica
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.