Plan de abonado del Limón Fino

Tabla de contenidos

 

Con el plan de abonado para limón Fino 49 y limón Fino 95 aprenderemos a fraccionar a lo largo del año los nutrientes a aportar en una plantación de limoneros adultos.

Desde el punto de vista de la fertilización, el limón Fino se diferencia del Verna en que el primero tiene un ciclo de producción más corto, recolectándose antes, además de poseer una menor capacidad de refloración. A la hora de diseñar un plan de abonado para limonero fino, hay que tener en cuenta que el grueso de la floración se dará en abril, y que la cosecha tendrá lugar de septiembre a marzo, mientras que la recolección del limón Verna se lleva a cabo a partir de marzo.

El plan de fertilización para limón propuesto pretende dar unas recomendaciones para restituir de forma eficiente, los macro y micronutrientes que el cultivo ha extraído en un año. Además de los abonos complejos con calcio y magnesio, se han añadido aportes de hierro, zinc, manganeso y ácidos húmicos.

Los principales clones de limón Fino, también llamado Mesero o Primafiori, cultivados en España, son: Fino 49 y Fino 95. La diferencia en cuanto la fertilización de ambos clones, es sutil, y se debe a que el Fino 95 se recolecta, por lo general, antes que el Fino 49, siendo este último algo más productivo y pudiendo permanecer más tiempo el fruto en el árbol.

 

Plan de abonado limón fino 49 (recolección de octubre a marzo)

 

Limon Fino 49 Plan Abonado 300x126 1

 

Plan de abonado limón fino 95 (recolección de septiembre a enero)

 

Limon Fino 95 Plan Abonado 300x126 1

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Los fertilizantes empleado para realizar los planes de abonado han sido abonos complejos con calcio y magnesio, nitrato potásico, ácidos húmicos, quelato de zinc y manganeso en formato líquido y quelato de hierro soluble.

 

 

 

 

 

Compartir es agradecer:

Artículos Relacionados

Descubriendo FertiTienda: Tu Aliado en Jardinería y Agricultura

Introducción En el vasto mundo del comercio electrónico, hay sitios que se destacan por su especialización y compromiso con sectores...

Control de Etileno en la Maduración Postcosecha

El control de etileno en la postcosecha es un factor crucial para mantener la calidad y vida útil de las...

Refractómetros para Miel: Medición de Humedad

Los refractómetros para miel son dispositivos especializados que miden el contenido de agua en la miel, crucial para mantener su...

Preguntas y Respuestas sobre Bombas Soplantes de Aire

1. ¿Qué es un soplante de aire? Un soplante de aire es un dispositivo mecánico utilizado para mover grandes volúmenes...

¿Por qué Aparecen Semillas en Cítricos Sin Semillas?

La producción de variedades de cítricos sin semillas es fundamental en la citricultura moderna debido a la preferencia del consumidor...

Marcos de Plantación en Frutales

El diseño del marco de plantación en una plantación de frutales es un factor determinante para el éxito a largo...

Logo Agrologica
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.