El nogal (Juglans regia) es un árbol frutal y maderero de gran valor. Existen distintas variedades adaptadas a diferentes climas, con características productivas y de calidad muy variadas. Conocerlas es fundamental tanto para agricultores profesionales como para aficionados que quieran plantar uno en su finca o jardín.
En este artículo veremos las principales variedades de nogal, sus ventajas y cuál elegir según tus necesidades.
Factores clave para elegir una variedad de nogal
Antes de decidir qué tipo de nogal plantar, ten en cuenta:
- Clima y resistencia: algunas variedades soportan mejor el frío y otras requieren climas cálidos.
- Precocidad: edad a la que el árbol comienza a producir.
- Tipo de fructificación: lateral (más productiva) o terminal.
- Calidad de la nuez: sabor, tamaño y facilidad de pelado.
- Finalidad del cultivo: producción intensiva de nuez, uso familiar, o aprovechamiento maderero.
Principales variedades de nogal
Nogal común
El nogal común (Juglans regia) es la especie más cultivada en España y Europa. Se caracteriza por:
- Gran porte, alcanzando entre 10 y 25 metros.
- Copa amplia y frondosa, ideal también como árbol ornamental.
- Producción de nueces de excelente calidad, con sabor intenso.
- Es un árbol rústico, con buena adaptabilidad a diferentes suelos y climas.
- Además de su fruto, su madera es muy valorada en ebanistería.
Nogal Chandler
El Nogal Chandler es una de las variedades más demandadas en plantaciones modernas:
- Crecimiento moderado y copa semi-erecta, lo que permite plantaciones más densas.
- Florece y brota tarde, reduciendo el riesgo de heladas primaverales.
- Fructificación lateral, con una altísima productividad.
- Nueces grandes, de cáscara fina y fácil de pelar.
- Buena conservación y gran aceptación en mercados internacionales.
- Es parcialmente autofértil, aunque mejora con polinizadores como Franquette.
Lara
Variedad francesa muy apreciada por su equilibrio:
- Árbol compacto y de vigor medio, fácil de manejar.
- Fructificación lateral, con alta productividad.
- Nueces grandes, redondeadas, de cáscara fina y sabor cremoso.
- Es autofértil, por lo que no requiere otro nogal para polinizar.
- Ideal para jardines grandes y plantaciones en climas templados.
Franquette
Variedad francesa tradicional y muy extendida:
- Árbol vigoroso, con crecimiento amplio.
- Entrada en producción algo más tardía, pero muy constante.
- Florece tarde, lo que la hace resistente a heladas primaverales.
- Fructificación terminal.
- Produce nueces alargadas, de excelente sabor y gran capacidad de conservación.
- Resistente a enfermedades como bacteriosis y hongos foliares.
Howard
- Crecimiento vigoroso, copa amplia.
- Fructificación lateral, muy productiva.
- Nueces grandes, de excelente calidad y buena conservación.
- Muy utilizada en explotaciones modernas por su rendimiento.
Hartley
- Variedad californiana, muy popular.
- Fructificación terminal, con buena entrada en producción.
- Produce nueces apreciadas en mercados internacionales.
- Muy recomendada para consumo en fresco.
Serr
- Árbol de gran vigor, muy productivo.
- Fructificación lateral, con nueces grandes.
- Sensible al frío, se adapta mejor a climas cálidos y secos.
- Ideal para explotaciones intensivas en zonas sin heladas.
Variedades de nogal pecanero
El nogal pecanero (Carya illinoinensis) no es la misma especie que el nogal común, pero cada vez se cultiva más por el valor de sus nueces pecanas, muy demandadas en repostería y gastronomía. Necesita climas cálidos y largos veranos.
Nogal pecanero Mahan
- Muy productivo, con nueces grandes y de cáscara fina.
- Ideal para producciones comerciales.
Nogal pecanero Pawnee
- Una de las variedades más tempranas en entrar en producción.
- Excelente rendimiento en climas templados.
- Produce nueces de buen tamaño y sabor dulce.
Nogal pecanero Western Schley
- Muy popular en EE. UU. por su sabor suave y dulce.
- Producción estable y nueces fáciles de consumir.
- Requiere climas cálidos para dar su máximo rendimiento.
Nogal pecanero Wichita
- Árbol vigoroso y de alta productividad.
- Produce nueces grandes y alargadas.
- Muy utilizado en plantaciones comerciales de pecán.
Las mejores variedades del nogal
- Chandler: la más recomendada para producciones intensivas.
- Lara: excelente equilibrio entre calidad y productividad.
- Franquette: ideal para climas fríos y resistentes a heladas.
- Nogales pecaneros (Mahan, Pawnee, Wichita, Western Schley): perfectos para zonas cálidas y para diversificar con un fruto de gran demanda en repostería.
- Nogal común: opción rústica, versátil y muy valorada por su madera y fruto.
La elección de la variedad de nogal dependerá de tu clima, el uso que le quieras dar y el tipo de producción que busques. Mientras que variedades como Chandler, Lara y Howard dominan las plantaciones modernas, el Nogal común sigue siendo una excelente opción polivalente.Si buscas diversificación o vives en una zona cálida, los nogales pecaneros como el Mahan o el Pawnee son alternativas muy interesantes.