Automatización y control
Automatización y control para sistemas agrícolas que buscan eficiencia y precisión. Descubre tecnologías avanzadas para programar, monitorizar y gestionar el riego de forma inteligente.
Ordenar por:
Sistema autónomo (batería 9V) para conectar a un grifo, que por su baja presión de trabajo (0,1 bar) se recomienda para ...
Descripción Automatización y control
Compra productos para la automatización de sistemas de riego
En Agrológica te ofrecemos una gama profesional de equipos y dispositivos para la automatización de sistemas de riego, diseñados para facilitar la gestión inteligente del agua en explotaciones agrícolas. Automatizar el riego permite controlar de forma remota y precisa el funcionamiento de válvulas, bombas, electroválvulas, sensores de humedad y otros componentes clave, mejorando la eficiencia, ahorrando recursos y reduciendo errores. La automatización no es solo comodidad, es control agronómico en tiempo real. Gracias a los avances tecnológicos, hoy es posible adaptar cualquier sistema de riego —ya sea por goteo, aspersión o microaspersión— a plataformas automáticas que se gestionan desde programadores, estaciones meteorológicas, sensores de campo o incluso desde el móvil. *Tomar decisiones basadas en datos, programar ciclos, prevenir fallos y ajustar dosis nunca fue tan fácil ni tan rentable.*Beneficios de automatizar sistemas de riego agrícola
La automatización del riego agrícola mejora significativamente la gestión hídrica y la eficiencia operativa. Permite al agricultor tener control sobre cada sector, ajustar los volúmenes de agua según las necesidades del cultivo, y responder de forma inmediata a condiciones climáticas o técnicas cambiantes. Es una inversión estratégica con retorno rápido. Entre sus principales beneficios destacan:- Ahorro de agua y energía: el riego se aplica solo cuando y donde es necesario, reduciendo el consumo de recursos.
- Reducción de costes laborales: menos intervención manual y supervisión continua, mayor autonomía y eficiencia operativa.
- Mejor uniformidad de riego: la programación precisa garantiza que cada zona reciba el caudal adecuado, sin excesos ni déficits.
- Compatibilidad con sensores: humedad, temperatura, presión o caudal para tomar decisiones automáticas basadas en datos reales.
- Gestión remota: desde un programador local, un panel de control o una aplicación móvil, puedes controlar todo el sistema estés donde estés.
- Mayor sostenibilidad: se reduce el impacto ambiental al minimizar el desperdicio de agua, fertilizantes y energía.
Tipos de soluciones para automatización disponibles en Agrológica
En esta sección encontrarás una amplia variedad de productos para automatización de riego, adaptados a distintos tamaños de explotación, niveles de tecnificación y presupuestos. Todos nuestros equipos han sido seleccionados por su fiabilidad, facilidad de uso y compatibilidad con componentes estándar del mercado agrícola. A continuación, te presentamos los más destacados:- Programadores de riego: dispositivos que controlan de forma automática la apertura y cierre de electroválvulas según horarios, sensores o condiciones preestablecidas.
- Controladores multizona: gestionan varios sectores de riego de forma independiente, con diferentes tiempos, frecuencias y caudales por zona.
- Estaciones meteorológicas agrícolas: miden variables climáticas (lluvia, viento, radiación, humedad) para ajustar automáticamente el riego según el clima real.
- Sensores de humedad del suelo: detectan la cantidad de agua disponible en la zona radicular y activan o desactivan el riego según umbrales definidos.
- Electroválvulas y relés hidráulicos: permiten la apertura remota de válvulas hidráulicas mediante señal eléctrica o hidráulica, integradas en sistemas automatizados.
- Sistemas de control remoto vía radio, Wi-Fi o GSM: para instalaciones sin cables o con zonas de difícil acceso. Se pueden gestionar desde el móvil o plataforma web.
- Solenoides, sensores de presión y caudal: permiten un control técnico completo del sistema, desde la entrada de agua hasta el último emisor.