Nombre científico | común
Orden: Coleoptera
Familia: Tenebrionidae
Nombre científico: Tribolium castaneum
Nombre común: falso gorgojo de la harina
Afecta a: productos almacenados (trigo, maiz, cebada, arroz, harinas y salvado).
Estado | Tamaño | Características |
---|---|---|
Larva | 10 mm | Color amarillo. |
Adulto | 3-4 mm | De color marrón rojizo y de forma aplanada. Presenta los tres últimos artejos o segmentos de las antenas más engrosados que el resto. A diferencia de T.confusum puede volar. |
Huevo | Larva | Pupa | Adulto | |
---|---|---|---|---|
Duración (d) | - | 60-120 | - | Hasta 3 años |
Las poblaciones de T.castaneum se desarrollan en el mismo entorno que T. confusum, pudiendo coexistir, aunque la primera especie es más frecuente. Realiza la puesta sobre grano o sus subproductos. Las larvas prefieren alimentarse de la harina o del salvado. Además, pueden depredar a otras plagas de almacén, e incluso a las de su misma especie.
3-5
Confieren a las harinas un olor desagradable y un aspecto grisáceo y deprecian el producto por la presencia de excrementos, exuvios y restos de cadáveres.
Los daños son más relevantes en harinas o productos procesados, ya que no se puede multiplicar si el grano tiene cáscara, pudiendo hacerlo únicamente sobre granos partidos o afectados previamente por otras plagas como Rhizopertha dominica o Sitophylus.
Limpieza del lugar antes de introducir el grano mediante pulverización con metil pirimifos.
Una vez está el grano en el almacén, se pulveriza mediante atomización o en espolvoreo a base de Piretrina + butoxido de piperonilo.
Para fumigación se utiliza fosfuro de hidrógeno.
La ventilación de productos almacenados es muy importante, a fin de evitar aumentos de humedad o temperatura.